Los tratamientos oncológicos para combatir el cáncer de mama pueden ocasionar problemas en la salud bucodental
Garantizar una buena salud bucodental a pacientes en tratamiento oncológico para cáncer de mama es esencial para su bienestar
¿CÓMO AFECTA EL CÁNCER DE MAMA A LA SALUD BUCODENTAL?
Los efectos secundarios en la boca y los dientes causados por los tratamientos contra el cáncer de mama pueden ser:
- QUIMIOTERAPIA
Los efectos secundarios de la quimioterapia pueden incluir llagas en la boca, caries, infecciones, dolor a las encías, escozor o descamación de la lengua y alteración del gusto.
Hay que avisar a su dentista si está a punto de empezar el tratamiento de quimioterapia para que pueda:
- detectar cualquier posible fuente potencial de infección o irritación y tratarla a tiempo
- determinar si hace falta o no retirar la ortodoncia fija antes del tratamiento
- RADIOTERAPIA
Tanto la quimioterapia como la radioterapia afectan a las encías incrementando el riesgo de sufrir caries, infecciones bacterianas y virales, hongos, cambios en el gusto, mucositis oral y reducción del nivel de saliva.
- HORMONOTERAPIA
Los tratamientos de hormonoterapia pueden causar efectos secundarios como dolor óseo o articular.
- BIFOSFONATOS, MEDICAMENTOS MODIFICADORES DE HUESOS
Algunos medicamentos bifosfonatos y otros fármacos que se emplean para tratar la posible pérdida de hueso, pueden causar osteonecrosis de la mandíbula (ONJ, osteonecrosos of the jaw). Los síntomas suelen ser: dolor, inflamación e infección de la mandíbula, huesos expuestos o dientes flojos.
- MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR
Algunos fármacos para el dolor pueden ocasionar sequedad bucal.
¿CÓMO EVITAR O TRATAR ESTOS EFECTOS SECUNDARIOS?
La prevención y el seguimiento médico son la clave
- FASE PREVIA AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO:
- Realizar un estudio completo de la boca y los dientes para detectar y tratar a tiempo problemas bucales que se podrían agravar con el tratamiento contra el cáncer. Hay que informar a su dentista sobre la enfermedad y el tipo de tratamiento que se realizará.
- Tratar las caries y realizar las restauraciones de piezas pertinentes.
- Tratar las posibles enfermedades periodontales (en las encías), si se tienen.
- Realizar una higiene dental profesional.
- DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO:
- Realizar controles periódicos y un seguimiento de posibles señales de alerta de complicaciones.
- Beber mucha agua para combatir la sequedad bucal.
- Cuidar la alimentación.
- DESPUÉS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO:
- Hacer revisiones periódicas para asegurar que la salud bucodental es correcto y no aparecen problemas tiempos después.
ESPECIAL ATENCIÓN A LA HIGIENE BUCAL:
Con tratamientos oncológicos como la quimioterapia, uno de los cambios que se producen es en la flora bacteriana oral pudiendo ocasionar mucositis oral, caries, etc. Es por eso que recomendamos:
- Cepillarse los dientes y la lengua después de cada comida.
- Utilizar el hilo dental o los cepillos interproximales pertinentes, si la encía no está inflamada.
- Enjuagar agua frecuentemente para combatir la sequedad bucal.
CONSEJOS A TENER EN CUENTA:
El Instituto Nacional del Cáncer (Instituto de Salud de los EEUU) recomienda:
- Con la sensibilidad y los cambios del cuerpo, utilizar un cepillo con filamentos de nylon suaves.
- Asegurarse de limpiar bien las encías.
- Si las encías están muy sensibles y frágiles, enjuagar el cepillo de dientes en agua caliente cada 15 o 30 segundos en el cepillado para suavizarlo y evitar cortes o daño a las encías.
- Enujagar agua o solución salina 3 o 4 golpes durante el cepillado para eliminar la placa que se puede soltar durante el cepillado.
- Evitar colutorios con alcohol.
- Escoger una pasta con sabor neutro. Los saboritzants pueden irritar la mucosa bucal.
- Dejar secar el cepillo al aire.
- Cambiar el cepillo cada 3 meses o cuando ya muestre firmes de desgaste.
- Tener cura de cómo se utiliza el hilo dental de forma que no dañe las encías.
- Si se utiliza dentadura postiza, limpiarla con un cepillo especial y enjuagarla bien después de cada comida.
- Si las encías hacen daño o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, consultar con el dentista de confianza.
- Mantener la boca y los labios hidratados y húmedos.
- Consultar al dentista o higienista bucal si hay dudas sobre como realizar la higiene bucal correctamente.
Nuestro equipo de doctores y especialistas le acompanyaran en todo el proceso para procurar una buena salud bucodental en esta etapa de la vida donde la calidad de vida del paciente i su salud son tan importantes. Si tiene dudas o quiere hacernos llegar sus inquietudes al respecto, puede hacerlo llamando al 962868206, enviando un email a info@clinicapaulavidal.com o contactando de forma online aquí.